CONVIVENCIAS

La experiencia e investigación por parte de las Fundaciones que imparten convivencias en los colegios, como la Fundación “Pasos de Vida”, indica algunas temáticas a trabajar con los jóvenes como la urgente necesidad de contrarrestar hábitos recurrentes que están deteriorando la  escala de valores, y por ende el proyecto de vida. Se hace preocupante el fácil acceso y uso de psicoactivos, la inadecuada salud sexual y reproductiva, el resquebrajamiento de las relaciones,  el manejo de sus conflictos, el empoderamiento familiar, sus vacíos espirituales, y la falta de liderazgo.

El proceso de convivencias pretende  no solo ser  efectivo en lo metodológico, sino que pueda ser auto sostenible en el futuro. Para ello, rediseñamos las actividades normales de convivencia de las Instituciones hacia  un nuevo proyecto de formación específica a través de actividades experienciales. Este último, garantiza el contacto permanente a lo largo del año con los estudiantes, refuerza el proceso, y asegura un seguimiento permanente.

En una jornada de 6 u 8 horas, poder llevar a los jóvenes a momentos de construcción individual de reflexiones y cuestionamientos sobre la vida propia, y colectivamente sobre el estado de las relaciones. Teniendo en cuenta una inmersión flexible sobre cada uno de los ejes temáticos.