HABITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO

HABITOS DE ESTUDIO

Ayudar a tu hijo a tener un buen rendimiento académico, mejorando la concentración, la atención y la motivación hacia el estudio

  1. Tener horarios establecidos para la realización de tareas (entre una y dos horas diarias), asegurándose de que se cumplan.
  2. Procure que tenga todos los materiales necesarios a mano, antes de iniciar el trabajo, de esta manera evitará distracciones.
  3. Disponga de un lugar tranquilo en donde su hijo/a pueda realizar su tarea. Haga que sea un lugar con pocas distracciones, pero lo suficientemente cerca de Ud. para que le pueda consultar cualquier duda.
  4. Asegúrese de qué tipo de tarea han mandado los profesores y qué es lo que se espera del niño al realizarla. De igual forma, asegúrese de que su hijo/a la realice.
  5. Asesorarles en sus trabajos y en sus estudios, dentro de nuestras posibilidades, y sin suplir su esfuerzo. Recuerde que mientras más se implique usted, más lo hará su hijo/a.Evite que el niño realice actividades escolares al final de la tarde o en la noche, ya que el niño/a no tendrá energías para asimilar conocimientos.

HABITOS SALUDABLES

  • Los niños deben acostarse temprano, para al menos dormir ocho horas que es lo mínimo recomendable para que el organismo recupere energías

  • Leales un cuento antes de acostarse y expréseles su afecto
  • Los horarios de televisión o videojuegos, deben ser fijos y no debe excederse de dos horas.
  • Los programas deben ser supervisados y aprobados por los padres.
  • Dialogue sobre los temas de actualidad o temas que inquieten al niño/a
realizar actividades extraescolares recreativas
  • Actividades Derportivas: Futbol, patinaje, natación, baloncesto, voleibol, etc
  • Actividades Lúdicas: Música, Pintura, Teatro, Danza, etc
  • Actividades complementarias: cocinar, sembrar, realizar experimentos, etc
Complementar las actividades de la escuela con lecturas de temas de actualidad y ejercicios de comprensión lectora.
  • Ocupar el tiempo libre llenando sopas de letras, crucigramas, laberintos y sudokus, para aumentar la concentración.
  • Ir al parque en compañía de un adulto responsable, con quien pueda interactuar
  • Realizar salidas pedagógicas con la familia

APOYO PEDAGOGICO EN CASA

  • Léales a sus hijos. Leer en voz alta es la actividad más importante que pueden hacer los padres para aumentar las posibilidades del niño de leer correctamente.
  • Converse sobre los libros y las historias que lee a su hijo.
  • Ayude a su hijo a organizar su tiempo.
  • Ponga un límite a la cantidad de horas de televisión que pueden ver durante los días de semana.
  • Hable con su hijo regularmente sobre lo que ocurre en la escuela.
  • Revise la tarea cada noche.
  • Generar el autorefuerzo y la auto-retroalimentación como estrategia de aprendizaje
  • Recibir clases personalizadas en las áreas de mayor dificultad
  • Realizar un horario de actividades, dentro de las que incluya aspecto lúdico, académico, recreativo y deportivo
  • Realizar materiales de apoyo para la comprensión de temáticas establecidas tanto académicas como de la vida cotidianas a partir de ejemplos, dibujos o apoyos visuales.

TÉCNICAS DE ESTUDIO