DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE Y EL COMPORTAMIENTO

Trastorno en Lectura o Dislexia

Presenta una comorbilidad con el TDAH del 60% en edades iniciales 6 a 12 años, se presenta dificultades escolares en la conciencia fonológica y en las unidades sonoras (fonemas). Se caracteriza por falta de atención y concentración, baja autoestima, confusión de letras, desorganización, dificultades en la ortografía y en las secuencias como el alfabeto y las tablas de multiplicar. Test de Comprensión Verbal

Trastorno en Matemáticas  o Discalculia

Es un trastorno específico del desarrollo, de base biológica, que afecta profundamente al aprendizaje de las capacidades aritméticas y las matemáticas.  La dificultad se centra en la capacidad de interpretación de los símbolos numéricos y los conocimientos aritméticos como la suma, resta, multiplicación y división. El niño que sufre discalculia es aquel que confunde los números y los signos y no consigue realizar cálculos mentales ni trabajar con abstracciones. Test de Aptitudes Matemáticas y Test de Razonamiento Lógico

Trastorno en la Escritura o Disgrafía

Es la dificultad para producir una letra legible que no se debe ni a una dificultad motora ni a que el niño tenga una imagen mental incorrecta de lo que desea escribir, es decir, no hay déficit neurológico o intelectual que explique esta dificultad. La disgrafía puede generar en el niño un descenso significativo en el ritmo de su aprendizaje, dificultades a la hora de expresarse, fatiga, rechazo al aprendizaje, falta de atención

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad 

El diagnóstico del TDAH se presenta cuando los síntomas (hiperactividad, impulsividad, inatención) se presentan al mismo tiempo por más de seis meses y existen problemas de convivencia en cualquier contexto, así como bajo rendimiento escolar.

  • Hiperactividad: manifiesta un mayor nivel de  actividad, dada su  edad, con dificultades para mantenerse quieto. Test de Hiperactividad
  • Impulsividad: presenta dificultades para controlar sus respuestas, conductas y emociones.
  • Inatención: Dificultad asociada con el tiempo y la calidad en la ejecución de la actividad. Puede estar asociado con cualquier canal sensorial.  Compromete dificultad en alguna de las tres fases de la atención: inicial, sostenimiento y re enfoque. Test de Atención y  Test de Memoria Inmediata