CIBERACOSO

Según una investigación realizada por la empresa de seguridad informática (ESET) que abordó a 400 jóvenes, arrojó como resultado que un 36% de jóvenes entre 14 y 29 años en América Latina reportó haber sufrido algún tipo de ataque mientras navegaba por la Internet

El CIBERACOSO es un tipo de agresión psicológica que se da usando las nuevas tecnologías: teléfonos celulares e Internet. Por medio de correos, mensajes o imágenes que se envían se busca herir o intimidar a otra persona. Este tipo de acoso no se hace de frente, por ello la víctima desconoce la identidad de su agresor. Las agresiones más comunes son el grooming y el sexting.

GROOMING: Cuando un posible abusador o pedófilo trata de iniciar una relación en línea con un menor de edad, buscando involucrarlo en actos sexuales, intercambio de imágenes y en conversaciones con contenido sexual.

SEXTING:  Cuando alguien toma una foto poco apropiada de sí mismo (sugestiva o sexualmente explícita), y la envía a alguien vía teléfono celular o Internet.

PROTECCION EN LA REDwww.tus10comportamientosdigitales.com

Experimento social: los peligros de las redes sociales en jóvenes adolescentes VIDEO

 

INQUIETUDES Y DENUNCIAS

www.enticconfio.gov.co

www.teprotejo.org

CAI Virtual: www.ccp.gov.co