BUEN TRATO

BUEN TRATO

 La paz se construye desde nosotros a partir el auto cuidado y el cuidado del otro, a través de las sanas relaciones y la resolución de conflictos.

Dedica tiempo para compartir con tu familia. Cada segundo, cada minuto cuenta para tu familia. Utiliza el tiempo con calidad para escuchar las necesidades de tus hijos, cónyugue y/o demás personas que hacen parte de tu familia. Todos necesitamos recibir atención, afecto y reconocimiento para nuestro desarrollo personal.

APRENDE A COMUNICARTE CON TUS HIJOS

  • Dales responsabilidades
  • Da el ejemplo de lo que predicas
  • No decidas todo por ellos
  • Ponles límites según su edad
  • Intégrate a tus hijos e inculca valores
  • Pregunta, antes de regañar
  • Comparte, dedica tiempo a ellos
  • Dialoga, escucha y no impongas siempre tu voluntad
  • Evita las preferencias y hacer comparaciones entre ello
  • Enseña el valor de las cosas, las personas, los momentos y no su precio  

APRENDE A MANEJAR LOS CONFLICTOS

  • Debes entender que los problemas o situaciones problemáticas son normales en nuestra vida cotidiana y ocurren a diario.
  • Escuchar antes de hablar y sin interrumpir, si escuchas es más fácil comprender la perspectiva del otro.
  • Tienes el derecho de decir lo que piensas y sientes con respeto y en el momento adecuado (ser asertivo).
  • Se específico y concreto con lo que se pide, se directo y evita repetir una y otra vez la situación conflictiva (cantaleta).

 PIENSA POSITIVO

  • Una de las claves sobre cómo mantener el pensamiento positivo es mirarte al espejo y sonreir
  • Por más difícil que sean las circunstancias piensan más la solución que quedarte en el problema, recuerda que todos los problemas tienen solución
  • Esmérate por ser quien inicie una cadena de buen trato y alegría y no maltrato y emociones negativas, trasmite alegría a los que te rodean 

DECALOGO DEL BUEN TRATO

MIRAR A LOS OJOS

Si miramos a la cara de los otros, ubicamos  sus  ojos con los nuestros y sentimos un gran deleite que irradia desde el pecho hasta todo nuestro cuerpo, pues con nuestros ojos que son la ventana del alma, estamos comunicándonos interiormente.

ABRAZA CON SEGURIDAD

Si los brazos se abren en cruz con gran amplitud, para luego cerrarse con suavidad cubriendo el cuerpo del otro con un fuerte abrazo.

SE SOLIDARIO SIN PREVENCIONES

Si la mano se extiende para cobijar o sostener otra mano que le demanda su abrigo y su apoyo. Se es solidario cuando se brinda apoyo en los momentos difíciles.

REGALA UNA SONRISA

Las sonrisas brotan sin esfuerzo desde el fondo del alma y generosamente se pueden regalan sin pedir nada a cambio.

PROPORCIONA FELICIDAD

Encuentra con facilidad todas las cosas buenas que hay en tu corazón y en el de los otros que corren en nuestras vidas y alégrate con ellas

ESCUCHA

Escucha con paciencia y reflexiona para conocer las verdades, necesidades y deseos nuestros y de los que nos rodean.

USA PALABRAS CON AFECTO

Que la presencia del otro ser humano haga brotar de tu garganta sencillas y lindas palabras que como el agua riega para hacer crecer en el noble sentimiento, también él da a ti mismo afecto por medio de lindas palabras.

ACEPTATE COMO ERES Y ACEPTA A LOS OTROS COMO SON

Aceptémonos a nosotros mismos y al otro en el empaque en que venimos, porque somos el resultado de la voluntad de un artista que admiramos.

SINTAMOS UN INMENSO AMOR POR NOSOTROS MISMOS

La autoestima es una manera de tratarse bien, quiérete más que eso no duele y ayuda a vivir mejor. Di a ti mismo cuanto te quieres.

AMA Y RESPETA LA VIDA

Amemos y respetemos la vida en cualquier sitio donde ella brote,La paz se construye desde nosotros a partir el auto cuidado y el cuidado del otro, a través de las sanas relaciones y la resolución de conflictos.