Reseña histórica

Norberto Solano Lozano, ciudadano Duitamense, en ese entonces funcionario del MEN, consiguió para nuestra ciudad la creación del  Instituto Nacional de promoción Social de Aguatendida, hace ya 40 años.

En 1977 por solicitud de un grupo de campesinos de esta vereda, se dio inicio a una gran institución formadora de mujeres, con 25 de ellas, que dieron forma a una gran idea.

Hace 15 años toma el nombre de Instituto técnico Santo Tomás de Aquino, al ser fusionado con la concentración Tundama, una Institución de más de 70 años de historia educativa en la ciudad.

Desde entonces, en un proceso de crecimiento permanente, la institución ha logrado un merecido reconocimiento, posicionándose entre las mejores Instituciones oficiales de la región, gracias al trabajo dedicado y cuidadoso de muchas personas  que han dedicado su vida a la formación de seres humanos integrales.

Cuenta en la actualidad con 3 sedes: Sede Central, sede Tundama y sede Carmen. Ofrece las modalidades de Electricidad, Electrónica, Diseño de modas e informática en el área técnica y la profundización en matemáticas del área académica.

Actualmente la Institución cuenta con 2100 estudiantes, el 85% corresponden a los estratos 1 y 2, jóvenes en su mayoría de escasos recursos, 4 Directivos Docentes, 76 Docentes, 14 administrativos y se encuentra en categoría Muy superior en las pruebas SABER ICFES. El Instituto es el segundo colegio oficial de Duitama, el quinto colegio oficial de Boyacá y el colegio 753 entre 12400 colegios del país. Nos dedicamos a potenciar y posibilitar una permanente formación integral de niños, niñas y jóvenes, que desarrollen valores asociados a una inmejorable cualificación humana, entre otros, el respeto por el otro, la conciencia de responsabilidad ambiental y la vivencia de un clima escolar que promueva el sentido de la creatividad como forma de incluirse de una manera distinta en nuestro entorno social.

Como apoyo a la formación académica, la comunidad educativa considera de vital importancia la formación de jóvenes sensibles a la cultura, el arte, el deporte y la investigación por eso, desde hace 23 años lleva a cabo el Festival Intercolegiado de la canción ESTRELLA DE ORO, concurso vocal de música colombiana de la región Andina, evento de gran reconocimiento en nuestro departamento. También lleva a cabo la onceava edición del Festival interno de Danzas desde preescolar hasta once. Estudiantes que han participado en diferentes deportes en eventos departamentales nacionales, ganando medallas y reconocimiento por su espíritu deportivo. Y desde el año 2012 con el semillero de investigación se ha logrado participación en eventos regionales y nacionales obteniendo reconocimiento por los proyectos allí presentados.

“Formamos mejores seres humanos”.

HORACIO PEDRAZA BECERRA

Rector.